


IMPRESIÓN POR DEMANDA Y EDICIÓN
Publique SU LIBRO
A costos más accesibles y adaptado a sus necesidades.
El 100% de los derechos de la obra tramitados a su nombre.
Atención personalizada a todo el país y el exterior.
Entregas puerta a puerta.
MÁS DE 500
OBRAS
PUBLICADAS

Desde 30 ejemplares
Poesía / Narrativa / Historia / Arte / Infantiles / y más...
S

de EDICIÓN a tu medida
SERVICIOS
de IMPRESIÓN
-
Editamos a ESCRITORES DE TODO EL PAÍS y el exterior.
-
REGISTRO ISBN. Catalogación ante la Cámara Argentina del Libro y código de barras.
-
Registro de Obra Publicada en Dirección Nacional del Derecho de Autor (DNDA)
-
DISEÑO de tapa / contratapa / solapas y maquetación interior profesional para todo tipo de ediciones.
-
El autor conserva el 100% de los DERECHOS de su obra.
-
TIPEOS, escaneos y restauración de imágenes.
-
CORRECCIONES ortográficas o de estilo.
-
PRUEBA electrónica PDF, y/o galera impresa, para dar el conforme antes de rodar los ejemplares.
-
CONTROL total del autor en todo el proceso.
-
Conversión a eBOOK. Versión digital PDF o EPUB para leer de diferentes dispositivos.
-
Diseño de NEWSLETTERS para difundir por redes sociales y correo electrónico.
-
Subida opcional de la edición a AMAZON BOOKS / MERCADOLIBRE libros.
-
BOOKTRAILER para Youtube y redes sociales.
-
Presentaciones y entrevistas por streaming.
-
Presentaciones en la Sociedad Arg. de Escritores.
-
ENCUADERNACIÓN PUR, más sofisticado que el sistema Binder tradicional.
También realizamos enc. COSIDA A HILO
y CARTONÉ (tapa dura).
-
Papeles de INTERIORES: obra blanco Boreal o Ahuesado Bookcell 70 / 80 / 90 / 120 gr. Papeles ilustración de 120 / 150 / 170 gr.
-
Papeles de TAPA: ilustración de 270 / 300 / 350 gr / Cartulinas.
-
LAMINADOS exterior del libro en polipropileno UV brillante o mate opaco.
-
Entrega de los libros con sist. RETRACTILADO
-
TIEMPOS de entrega, desde 72 hs de producción hasta su libro terminado dependiendo la cantidad de ejemplares.
-
ENTREGA de los libros en Capital Federal sin cargo. Despachos al interior a cargo del autor por Vía Cargo / Buspack / Oca / Correo Argentino.
-
BANNER de presentación de 100x190 cm.
-
Facilidades de pago con todas las tarjetas mediante MERCADOPAGO.

SERVICIOS

eBook
Impreso



EQUIPAMIENTO OFFSET DIGITAL
Tipeos, escaneos y corrección
Diseño, Diagramación y Registro de la obra
Pruebas de galera e impresión
Últimos lanzamientos
Libros publicados

MARCELA LUCAS Coordinadora / Taller Literario La Cachirula En el espacio cultural La Cachirula creemos y vivimos la lectura y la escritura literaria como un derecho. Y defendemos la de practicarlas en comunidad, colectivamente.

OSCAR A. SZYMAÑSKY. El aporte de la ignorancia en nuestras decisiones rápidas es infinito, pero el entrenamiento, representa el camino a la correcta intuición

AARÓN ALMONACID. Vicios y desafíos de la iglesia protestante del siglo XXI.

MARÍA ROSA BARABASCHI En este nuevo libro, la autora nos deja un corpus de versos en los que el yo poético se abre al devenir de la vida, la cual discurre desde mujeres ancestrales que fueron fuego, que fueron agua, que fueron aire, para anclar en la tierra. Es una mujer terrenal la que revive los recuerdos, las vivencias encalladas en la memoria, las cosas cotidianas, el amor, el desamor y una pasión incondicional hacia las letras.

SONIA ROSSI. ¿Es posible escapar de nuestro destino? Una torta rectangular y esponjosa se plantea esta pregunta mientras espera ser transformada en una "torta de cumple" tradicional. Así la torta se embarca en un viaje de autodescubrimiento y resistencia. ¿Podrá encontrar la forma de escapar de su destino y ser algo más que solo una torta? Podrá superar sus miedos. aceptar los cambios y hasta quizás encontrar un propósito o un sentido al final de su recorrido?

Acompañamiento holístico al final de la vida animal Guía breve y compasiva para el tránsito y el duelo amoroso LILIANA VALIENTE Los animales, con su sola presencia, nos enseñan a estar en el aquí y el ahora, aamar sin juicio, a confiar sin reservas. Nos ofrecen compañía sin pedir explicaciones, consuelo sin palabras y una energía pura que nos invita a reconectar con lo esencial. Son almas compañeras que eligen compartir el camino con nosotros.

JUAN PONCE. Este libro no fue planeado. Nació como nacen los sueños verdaderos: en silencio, en momentos de cansancio, en búsquedas sinceras, en esos días en los que uno siente que la vida podría ser otra cosa, pero aún no sabe cómo. Soy una persona común. Nací en Mendoza, pero me crié desde muy chico en Tierra del Fuego. Viví como muchos: cumpliendo horarios, apagando ilusiones, siguiendo la ruta segura del trabajo fijo. Hasta que un día, en medio del frío, del encierro, de una vida sin propós

Ileana PILAR MOMBRÚ. "Nada dijeron las marquesinas, que continuan anunciando la obra donde Pau Aressau, el protagonista, interpreta el papel de Fernando". de El Grito del libro “Cual Paleta de Pintor” (publicado en 2021)

Alberto Daniel Abramovici. Los tres países confluyeron al mismo objetivo: liberalismo económico para beneficio de una oligarquía colonialista tributaria de intereses británicos. La guerra no se realizó para abatir ninguna tiranía, ni para obtener libertad de navegación, ni para dotar a los paraguayos de una constitución liberal; era para repartirse el Paraguay.

RICARDO KUNZ & DANIEL KUNZ. En este libro, te contamos nuestra historia: cómo pasamos de ser dos técnicos en mantenimiento industrial con trabajos estables a fundar Kunz Hnos., nuestro propio emprendimiento eléctrico. No fue fácil. Hubo desafíos, aprendizajes y momentos en los que dudamos. Pero con esfuerzo, pasión y el deseo de hacer las cosas bien, logramos consolidarnos y alcanzar la libertad de manejar nuestro tiempo, elegir nuestros proyectos y seguir creciendo sin límites.

María Rosa Barabaschi. “Una palabra. A veces solo una palabra basta.” En este nuevo libro de poemas, la autora llega a un punto de su vida sensibilizada por su propia historia, experiencias, recuerdos, vivencias, nostalgias, sentimientos, soledades, valores, encuentros y desencuentros que le dieron sentido a su existencia.

Prof. Luis Alberto Díaz. Este libro parte de una selección de trabajos de investigación arqueológica, que abordaron el estudio de las urnas funerarias de la Cultura Santamariana, para ofrecernos un compendio de algunas de las hipótesis sobre esta producción alfarera antigua. Pero al mismo tiempo, nos propone recuperar una narrativa histórica sobre los pueblos del noroeste argentino, generalmente ausente en la Historia y en la Escuela.

FRANCO BOILLAT. “Este libro es una caja de sorpresas (…), es el juego de la pasión, el amor, el error o el horror. Es como si Franco buscara satisfacer a cada uno de nosotros con un texto y nos complace a todos con todos a la vez, con los trece cuentos.” ESTEBAN GONZÁLEZ

Joaquin Matov. La más acuciante Urgencia. Aquí no hay la tranquilidad ni el ocio que cobijó el pensamiento de las grandes mentes de la historia. Para este autor escribir es una cuestión que no nace del vuelo creativo que impulsa a las más flamantes plumas de la literatura, sino de las más pura de las Urgencias. Para este sujeto vulgar el pensamiento es lo que urge salvaguardar de la cotidianidad somnífera que envuelve a los seres humanos en el sopor alienante del automatismo inconsciente.

Autor: Gustavo Riarte. Gustavo Riarte es historiador, docente y escritor. Autor de “Cuentos sobre la Patria”, “Luna llena en los 70”, “El pasado vive en las plazas” y “Volar”. Tuvo participaciones como historiador en Radio Rivadavia, y Radio Colonia. Esta Antología incluye “Los pimpollos que no dejaron florecer”, cuento premiado por Fundación Soldi y Rotary Club Internacional.

Autora: Mirta Vázquez. En la Patagonia, ese mundo encantador adornado con lagos luminosos, praderas doradas, cielos multicolores y montañas imponentes, habita Macasito, un macá tobiano, junto a sus amigos, el zorrito Kalil, el guanaco Guaquito, el cóndor Pilik y muchos más. Juntos vivirán aventuras que los llevarán a cultivar la solidaridad, la empatía, el compañerismo y la amistad. A través de estos entrañables personajes la escritora Mirta Vázquez nos invita conocer nuestra querida tierra.

Autora: Karina Tomchak

NIDIA TINEO ¿SERÁ QUE CADA PALABRA ES UN SECRETO GUARDADO EN UN PAR DE GUANTES DE ARQUERO? EN ESTE LIBRO ENCONTRARÁS HISTORIAS DIVERTIDAS, SORPRENDENTES, INCREÍBLES Y PENSANTES. UN SINFÍN DE AROMAS, COLORES Y SONIDOS A LOS QUE NO TE PODRÁS RESISTIR.

LA CENA DE AURELIA FUE MENCIÓN ESPECIAL EN LA CATEGORÍA DE LIBROS PARA INFANCIAS Y ADOLESCENCIAS DENTRO DE LA CONVOCATORIA ANUAL DEL FONDO EDITORIAL RIONEGRINO EN AGOSTO DE 2024.

La Biblioteca Popular Virrey del Pino y La Cachirula, espacio cultural de Ciudad Evita, acompañan cada lunes el proyecto Pabellones Literarios para la Libertad en la Unidad Penitenciaria 43 de González Catán.

YÉSICA DURAN “Cuando comprendemos que Dios habita dentro de nosotros y que somos Uno con el Todo comenzamos a vivir desde la Unidad, porque somos una Hermandad y no existe separación alguna sino que estamos unidos en una misma Consciencia.” GRACIAS POR ACOMPAÑARME A ACOMPAÑARTE EN ESTE GRAN CAMINO

MARÍA INÉS MALCHIODI “Tuvimos miedo, somos vulnerables. Somos humanos. Y ser humano duele. Ser humano lastima. Ser humano hiere. Ser humano acongoja. Ser humano enoja. De cada uno aflora lo que lleva dentro. No hay que inventar en demasía. Los abrazos de Luz continuarán brindándose porque la Luz estuvo desde siempre en el ser que lo difunde. La llama de la esperanza continuará brillando porque hay gente esperanzada y esperanzadora.

JESS MARQUEZ El gran tarot de las almas gitanas es una técnica que busca abrir las puertas del conocimiento ancestral acerca de la visión del futuro dentro del mundo del tarot, guiado por el conocimiento que las almas del espiritismo gitano han brindado para entender y comprender su comunicación a través del mensaje de las cartas. Este libro es la llave a un conocimiento único plasmado para ser compartido con todos.

PATRICIA ROSA VERA es docente, escritora, locutora, animadora cultural y directora del grupo de teatro vocacional "Mímesis”. Ha recibido numerosos premios por sus programas radiales a nivel nacional (Lanin de Oro, Gaviota de Oro, Faro de Oro, Antena VIP) e Internacional (San Sebastián, España). Sus obras reflejan las historias cotidianas, tienen matices de fantasía y grageas de humor. En este libro plasma algunas producciones de las tantas que, durante ocho años.

Autora: María Viegas ''De cómo SER ÁRBOL y no morir en el intento'' es un ensayo literario basado en hechos reales, dirigido a todos aquellos que aman la Naturaleza, y a su vez, están en proceso de conexión con su espiritualidad. A las personas sensibles que observan impotentes la desaparición de los bosques, preocupadas por la deforestación masiva del planeta. A los jóvenes ambientalistas tanto como a los adultos con poder de decisión en estos temas.

Autora: María Rosa Barabaschi. María Rosa Barabaschi nos entrega un nuevo libro. En esta oportunidad, deja de lado el género poesía para introducirnos en narrativa mediante una serie de relatos. En ellos, un narrador –en su mayoría en primera persona– cuenta recuerdos y vivencias de una protagonista en distintos momentos de su existencia: la infancia transcurrida en el espacio rural, el afecto hacia su maestra de la escuela de campo y la nostalgia por ese tiempo de la vida humana.

Autora: Claudia Beatriz López. Se puede afirmar que la existencia del vínculo materno en las primeras etapas de vida de un bebé, niño/a, influye significativamente en la formación y desarrollo de su hijo, y a su vez repercute de manera notable en el desarrollo cognitivo del mismo si trae consigo alguna discapacidad visual asociada a otra patología. Lograr un vínculo seguro entre la madre y el niño, para que se sienta contenido, sostenido y apoyado al momento de explorar y descubrir el mundo.

Susan Arévalo. Disruptivo es un relato por capas, por fragmentos. Está construido a partir de voces diferentes que “circulan” en un espacio que en los últimos años se ha tornado controvertido: el espacio de la escuela. ¿Por qué “controvertido”? Porque en él se conjuga la fuerza de toda institución, con todas sus reglas, normas, pautas, mecanismos de castigo y de premio. Porque aún hoy, en pleno siglo XXI, las formas de coerción y de violencia simbólica persisten en el ámbito educativo.

Autora: Zully Poratelli La familia es la más perfecta organización en la que los seres humanos aprenden a vivir entre otros seres humanos, a compartir con otros, a necesitar y servir a los otros, y finalmente a conectarse con el mundo. Es el ámbito en que se adquiere la identidad que se llevará toda la vida. Es en la familia en donde el ser humano ensaya todas las experiencias que le traerá la vida. La familia es el mundo en pequeño, en ella se comparten y se practican los ideales.

Autor: JOAQUÍN ARZUBI BORDA Si la buena literatura ya de por sí nos propone un viaje, cuando esta trata de un viaje real, la experiencia se magnifica. Joaquín decide emprender un periplo con su combi, que terminará uniendo Ushuaia y Alaska. Afortunadamente, durante el mismo recoge las impresiones de todas las experiencias que surgen durante su aventura y las comparte generosamente en estos textos.

Autora: Mónica Natalia Yurich Este libro es un estudio que ha buscado comprobar la relación entre el apego, empatía cognitiva y afectiva con las conductas delictivas. Rescata relatos de experiencias de jóvenes que han estado bajo una medida penal. Así mismo, esta obra brinda información acerca de la historia de la delincuencia juvenil analizando factores que explican sus causas, poniendo énfasis en la influencia del sistema familiar.

Autora: Socorro Díaz Colodrero Camino lento, lentísimo. El polvo sobre la calle, los postes desvencijados. Al costado del camino, ¿qué hay? Intuyo el sonido de los topos escondidos, miro dientes de león, que se dispersan, y el agua del río. diazcolodreromariadelsocorro@gmail.com

Autor: Jeremías Laborde “Había (hay) en esas páginas cierta condición perversa que no pude (ni puedo) aún descifrar, pero que me conduce a pensar que esos textos llegaron a mis manos por una razón que nada tiene que ver con el azar. Lo misterioso, lo perdido en la espesura de la significación, en la circunscripción arbitraria de los signos, de pronto se aparece en la forma de una resonancia o de un leve rumor que se desplaza subrepticiamente por debajo de la estructura de las palabras.

Coordinación: Germán Gorosito / Letras de azul El taller LioTerario es un encuentro para la creatividad literaria. Un ensayo que se alimenta y crece día a día. Un método de aprendizaje que intenta un desarrollo desde el oficio de escribir. Tomando el arte como parte de la vida y la palabra como algo más que un instrumento para la comunicación. Transformando el objeto artístico en una constante interacción entre el autor o autora y los lectores.

VALERIA CROCETTI Ilustraciones de NORA LEDESMA Érase una vez, en un tiempo muy cercano, la presencia de un pequeño no tan pequeño de manitas y piececitos descubiertos, no tan pequeñitos como cada uno de sus cuatro dedos. Su nombre tiene tan sólo cuatro letras: Ciro.

María Esther Schiappacasse “En un tiempo oscuro y sin estaciones, viajé sin deseo, impulsada por una fuerza interior que me arrastraba hacia olas enloquecidas y desconocidas. El deseo puede ser traicionero, como si tuviera vida propia, ajeno a su morada, salteándose a su morador y su desesperación, irrumpiendo enloquecido e imperativo en la quietud aplanada que precede al desastre, a la sucesión incontenible de olas recargadas de una potencia arrolladora, vaticinando un tsunami devastador.

Autor: Gerardo Molina El mundo de la negociación es fascinante, y llegó para quedarse, pues el mismo no es más que un nuevo estilo de vida social para vivir en un marco de paz. No obstante el negociar había sido tratado en una forma muy intuitiva y con una carencia considerable de metodologías. El esqueleto central de la obra lo forman las ideas desarrolladas por los profesores de Harvard, Roger Fisher, Willian Ury y Bruce Patton, con los cuales el autor compartió el postgrado.

Antología SADE Chacabuco. Escritores pertenecientes a la filial de SADE Chacabuco nos dejan, en esta segunda Antología, un corpus de poesía y narrativa, escrito de puño y letra, que fluyen como un río. La obra abarca dos géneros: una primera parte en la que los poemas - como sostiene Oteriño R. dialogan con el lector, queriéndonos decir algo. Manifiestan sentimientos y emociones abordando los tópicos que a lo largo de la historia de la humanidad no pierden vigencia.

GRUPO HAIKUS. LINO NELSON ARGAÑARAZ JUAN CORONEL ELEONORA del PILAR FEIJÓO ADRIANA MIRTA GONZÁLEZ BEATRIZ LACROIX RAMÓN ANTONIO LEONIO BEATRIZ NORMA RAÑA

¿De dónde viene el tenedor? ¿Cómo logró propagarse su uso? Hasta no hace tanto, a nuestros antepasados bastaban sus dedos para comer. Su intrusión fue resistida, pero terminó por imponerse en todo Occidente. Por eso esta es la historia de un impostor, una historia que quedó oculta, que hasta ahora no había sido escrita; un primer enfoque que intenta recolectar fragmentos dispersos, derribar algunos mitos y abrir nuevos interrogantes sobre lo mucho que queda por responder.

GERARDO MOLINA. Mucho tiempo ha pasado desde que en 1923, naciera Disney Brother Studios, una empresa familiar destinada a crear las historias de un ratón con orejas grandes: Mickey Mouse. Nadie reconocería en este origen modesto lo que es hoy The Walt Disney Company, el grupo de entretenimiento y producción audiovisual más importante del mundo. Molina, egresado de la Universidad Disney, emplea su combinación característica de perspicacia, observación y ejemplos memorables.

de CLAUDIA MACCARRONE —¡Chico raro este! —dijo su papá cuando le regaló el primer celular y no vio ninguna reacción de alegría en el rostro de su hijo Ruderiko. Todo comenzó con el regalo de ese famoso celular de última generación. A Ruderiko no le gustaba la tecnología, él prefería leer mucho, comer naranjas, y hacer experimentos. Pero, su papá insistía en que todos los hijos de sus amigos estaban conectados con juegos en red, y su hijo parecía estar en otro planeta. Ruderiko no estaba en otro

Oscar A. Szymañsky. Comisario Inspector (R) de la Policía de Río Negro con 30 años de servicio. Técnico superior en Seguridad General. MN.ED.RN Diplomado Universitario en seguridad pública con enfoque internacional - USAL. Diplomado Universitario en identificación y Conocimientos avanzados sobre armas de fuego y cartuchería - UNCAUS. Exintegrante del (B.O.R.A), Brigada de Operaciones, Rescate y Antitumulto y (C.O.E.R), Cuerpo de Operaciones Especiales y Rescate.

Nidia Tineo. EL LOBO DE ESTE LIBRO ES UN LOBO ... DIFERENTE. - LLOBO ESTAS? - LE PREGUNTAN Y EL NO RESPONDE. LDONDE EST ARA EL LOBO? POR QUE SERA QUE El CUENTO HUELE A ... iCHOCOLA TE!

"Pupilas del silencio" está basada en hechos reales. Esta obra revela voces silenciadas, narrando historias enterradas, recordándonos la importancia de escuchar y ser escuchadas. Prepárate para embarcarte en un viaje fascinante a través de los pasillos de un colegio religioso desde mediados de los 70 a los 90, en el interior de la provincia de Buenos Aires. Entrar a ese oscuro mundo donde se entrelazan la fe, la educación y el miedo en la vida de unas j óvenes alumnas.

de Héctor Tonelli. ¿Han sido los sueños alguna vez reveladores en tu vida? ¿Has despertado alguna vez de un sueño sintiendo que parecía real? ¿Te has despertado deseando seguir soñando? ¿Has despertado en algún sueño y dentro del sueño te has dado cuenta que estabas soñando? ¿Te ha pasado que ves tu cuerpo durmiendo pero no puedes despertarte? En este libro profundizaremos todos estos temas y te recomendaré ejercicios para que puedas manejar tus sueños y mejor aún, puedas empezar a lograr viaje

h. manuel tedín ¿Qué es «escrituras del desierto»? «escrituras del desierto» es un conjunto de relatos sobre la vida del hombre blanco: estancieros, pastores, viajeros, ciudadanos; del gobierno del Ministerio del Culo en la Silla y de la farsa del dominio que ejerce la especie humana sobre la Naturaleza del llano de la llanura (llana). Es la historia de los chimangos, los caballos, las vacas, las cabras, las ovejas, los búhos, los ciervos, los chanchos, los carpinchos, las palomas, los caldenes

Adolfina Deliantoni - Clarisa Abaúnza (Biblioteca Popular “Virrey del Pino”) Marcela Lucas (La Cachirula, Espacio Cultural de Ciudad Evita) Coordinadoras del Taller Literario en El Centro Cerrado de Jóvenes Adultos de Virrey del Pino.

Autora: REINA TOLEDO Esta novela es apostar por la belleza, por la palabra, por el magnetismo ilimitado de la buena literatura. Juan Borges Escritor, docente, periodista y editor

Reina Toledo. Creo que el escritor debe estar comprometido con la educación, los derechos y la realidad de nuestra vida. Por eso, El huevo azul intenta participar de la pedagogía de la ternura, es decir hacer comprender y educar con cariño, evitando herir y así poder comunicar al ser valioso, único, individual e irrepetible que es la persona para desvirtuar aprendizajes erróneos sobre el contenido de los alimentos.

Reina Toledo nació en la provincia de Tucumán. Estudió en escuela pública Rivadavia y Liceo Nacional de Señoritas y en la Universidad Nacional de Tucumán, donde obtuvo la licenciatura en Materno Infancia y en Enfermería (Obstetricia). Realizó posgrados en Universidad de Córdoba, Universidad Austral, Universidad Maimónides y en Salud Pública como especialista en Papiloscopía. Se especializó como asesora en lactancia en FUNDALAM, SAP, OMS, y UNICEF.

-Libro / Cuaderno- Autora: Leticia Castro Nuestros pensamientos, nuestras palabras y nuestra intención, ayudan a moldear nuestro mundo, para bien o para mal. ¡Tu vida puede empezar a cambiar HOY! Soltar, dejar fluir y jamás perder la fe en Vos misma/o, es parte de la “magia” de la vida. En este Libro-Curso, vas a encontrar valiosa información que te ayudará a llegar a tu bienestar, te guiará por el camino del equilibrio, la calma y la alegría. NUNCA dejes de creer.

Raúl Caravelli "El Pampa Santos". “Mis primeras letras, fueron escritas en la arena. Niños de mi edad, armaban a mi lado fugaces castillos. Las olas voraces borraban unas y desarmaban otros. Los frentes de las casas de mi barrio, fueron improvisadas pizarras para desordenadas mayúsculas, obviamente desconectadas, invariablemente desparejas y en antojadizas posiciones. Años después, piadosas revistas dieron cabida a mis poemas de adolescente. No me sorprendió encontrarme a mis veinte años, enseñ

¿Por qué y para qué ilustras? Entender que el hobby de la ilustración es una etapa precursora a la profesión es abrirte a la posibilidad de comenzar a pensar en grande. Vivir de la ilustración no requiere solamente tener definido un estilo gráfico y visual sino que va mucho más lejos que eso: Tiene que ver con hábitos. cultura de trabajo, finanzas. trato con clientes y sobre todo con tomar acción para eso que buscas. que es vivir de tu arte. se convierta en una realidad .

sensei DIEGO LOBO. LA VIBRACIÓN DIRIGE LA ENERGÍA, EL "Q1", SEA FISICO, MENTAL, EMOCIONAL O ESPIRITUAL. UN RECORRIDO POR LOS DIFERENTES ASPECTOS DE ESTA TEMATICA DESDE LA MIRADA NADA ORTODOXA DEL TAICHI I Q1GONG PARA LA SALUD.

Las dos HERIDAS de MALVINAS, habla sobre la angustiante realidad a la que fuimos sometidos, sin miramientos, los ex soldados que combatimos en 1982. Dos heridas de las que no se hablan, que no se ven, que no se consideran; dos heridas que, para la sociedad, el Estado y los gobiernos, no fueron más que una, la recibida en la guerra misma, sea en el cuerpo o en la mente, olvidándose de exprofeso de aquella que fue ocasionada por ellos mismos y se sumó a todo lo anterior.

Autora: Andrea Fernández Ilustradora: Flavia Garnica Cuenta la historia de Pili y su afán por controlar el crecimiento de las flores de su jardín. Hasta que un día se da cuenta que estaba descuidando otras áreas de su vida debido a su obsesión con el control de su jardín. Se dedico a practicar el concepto de soltar y confiar de Hooponopono y se asombró al ver los resultados. Así aprendió que a veces es mejor soltar y confiar en el proceso natural de las cosas en lugar de tratar de controlarlas.

Cuando el viento sopla la ciudad queda bajo la arenilla de la laguna seca y el terror invade el lugar, sobrevivir es ahora lo único que importa. No alcanzo con el Covid. Gobierno, militares y científicos unidos para exterminar con la sobrepoblación. Río Grande es la fase de prueba y el resto del mundo el objetivo.

Este libro, que es testimonial, dispara con su lectura más sorpresas de las que podemos imaginar. El lector, descubre diversas vivencias fuertes y dolorosas plasmadas en sus páginas, y cómo los protagonistas, logran después de escribir sus sufrimientos comenzar a ver entre las tinieblas... Aquí se muestra que, al poder exteriorizar los sentimientos, tomando distancia de sí mismos, las heridas empiezan a cicatrizar, de forma lenta pero continua.

de GERARDO MOLINA ¿Necesitamos de las marcas para ser felices o son las marcas un vehículo para la felicidad? Es claro que todos queremos ser felices pero las obligaciones, las responsabilidades, el stress laboral, la inseguridad ciudadana y la vida vertiginosa moderna nos desvía del camino y nos hace olvidar de este crucial propósito. Happy Marketing demuestra que las personas están intentando contar con momentos memorables.

Una historia que trata el tema de ESI, educación sexual integral, aquí resaltamos la valoración de la afectividad, el cuidado del cuerpo y la salud. El respeto por la diversidad. El ejercicio de nuestros derechos. El reconocimiento de la perspectiva de género. En definitiva, es conocer y reconocernos como personas humanas, respetando y haciéndonos respetar. Camila nos presenta una propuesta que se presta para el debate, y el hecho de ser mujer no va a limitarla para luchar por lo que desea.

Autor: Charly Chagas Zambullite en la intrigante trama de ‘New Body”, una novela que nos lleva a las calles vibrantes de Córdoba, donde el detective Andrade enfrenta su caso más desafiante. Una misteriosa muerte irrumpe al gimnasio más famoso de la ciudad y desencadena una red de secretos, ambiciones y oscuros engaños. En este exclusivo gimnasio, conocido como ‘La Catedral del Fitness', se entremezclan la venta clandestina de drogas y las pasiones prohibidas, creando un entorno increíble...

RAÚL RIVEROS Hoy ya no me molestan los vacíos. De hecho, creo que aprendí a abrazarlos. Me molesta el desperdicio. Este espacio podría haber quedado vacío como cuando un amigo se va, pero hubiera sido un desperdicio y, como dije, me habría molestado. No podría convivir conmigo diciéndome a cada rato “La contratapa es el lugar para escribir de qué se trata el libro”. Dejar pasar la oportunidad de contarles la cantidad y variedad de imágenes, escritas e ilustradas, que se van a encontrar aquí...

AUTORAS Y AUTORES INDEPENDIENTES, coincidimos en que el arte es un llamado al despertar de nuestra conciencia, a nuestro yo interno, a nuestra alma, a nuestro espíritu, o como sea que lo llamemos, del letargo en que a veces nos sumerge la cotidianidad. También sabemos que nos da la posibilidad de emerger desde el silencio del mundo, darle sentido a la alegría, a la tristeza, a la queja, al reclamo, a la melancolía, procurando un modo diferente de expresarse.

Martín M. Zagaglia Cánepa. En estos relatos se narran las vivencias de cuatro generaciones de chicos hoy adultos, donde convivieron entre torres, cocheras, canteros, veredas y calles empedradas en el porteño barrio de Villa Crespo. Complementados y unificando los satélites que rodearon a estas torres. Tales como clubes, escuelas, parques, cancha, negocios comerciales que colaboraron con una convivencia amistosa. Desarrollada durante los fines de los setenta, ochentas hasta el 2000.

Mavie Vacca, autora. Julieta Bonzini, ilustradora. LILA NOS COMPARTE UNA PARTE DE SU HISTORIA, QUE TIENE QUE VER CON SU ALIMENTACIÓN. UNA HISTORIA QUE TRAE ANGUSTIAS Y ENOJOS, PERO TAMBIÉN MUCHO ACOMPAÑAMIENTO Y AMOR DE QUIENES ESTAN A SU LADO. LILA NOS RECUERDA QUE, MUCHAS VECES, NO SE PUEDEN HACER CIERTAS COSAS, PERO SÍ OTRAS. Y, EN ESE CAMINO DE RESTRICCIONES ALIMENTARIAS, CUIDADO Y AMOR, VA CONSTRUYENDO JUNTO A SUS MAMAS NUEVOS MODOS DE ALIMENTACIÓN.

de ANALÍA COLOM María, una veterinaria embarazada de ocho meses, decide ir con sus compañeros de militancia a la asunción del presidente. Va en un tren lleno de jóvenes desde La Plata, el 10 de diciembre de 1983. Al día siguiente, por el esfuerzo y el fervor, se le desencadena el parto. Maternar sola y ser el único sustento de su hijo Juan, la despabila a una cruda realidad. El paso del tiempo la obliga a enfrentarse cara a cara con sus contradicciones.

Las cinco reglas de oro sobre el uso de la fuerza en la función policial sintetizan las exigencias normativas claves expresadas por el DERECHO INTERNACIONAL. En este sentido, todo lo plasmado en las presentes reglas es el resultado de un arduo trabajo de compilación, análisis y estudio de diversas fuentes de las siguientes organizaciones a saber: NACIONES UNIDAS, COMITÉ INTERNACIONAL DE LA CRUZ ROJA y AMNISTÍA INTERNACIONAL.

En un mundo preocupado por tantas necesidades básicas insatisfechas: hambre, enfermedades, falta de libertad, es difícil aceptar que la indiferencia entre nosotros y con la naturaleza es un peligro inminente para todos los seres humanos. En este libro, se han reunido 35 escritores de distintos países, quienes, a través de sus escritos, la mayoría basados en hechos reales, muestran la contaminación o escasez de agua y alimento, la destrucción de los bosques, la desaparición de animales y plantas.

de Socorro Díaz Colodrero. "Haikus en el espejo" es un intento de volver a la naturaleza y un despliegue de versos a través de existencias que se transforman o se multiplican. También es hurgar en lo cotidiano y en lo extraordinario de cada momento. Es, asimismo, un dejarse cautivar por la irrupción del sueño y de lo fantástico. Porque ejercita la paciencia adentro de la flor la abeja. Insiste, se mete un poco más, teje un hilado nuevo, saturado de detalles.
Sobre nosotros
Nos desempeñamos en el rubro editorial desde 2009. En 2016 surgió la intención de transmitir conocimientos directos a quienes necesitaran producir, organizar o planear proyectos relacionados con textos de distintos estilos y géneros. Así emprendimos el camino de ediciones independientes.
Consideramos muy importante difundir en nuestro contexto un gran respeto hacia los autores y su obra. Atendemos a todos ellos, a lo largo y a lo ancho del país, también dele exterior. Sabemos perfectamente cual es el significado que tiene SU LIBRO, por eso nos tomamos este trabajo con particular dedicación, cuidado, atención brindada, diseño, diagramación y terminación de cada uno de los libros que editamos. En todo el proceso de edición / diseño / registro e impresión, el autor se encuentra en contacto permanente con nosotros, a diferencia de otras editoriales, el trato aquí es personalizado. Ajustamos los costos a la necesidad de cada autor, dependiendo los servicios que necesite para su edición.
EQUIPAMIENTO
Offset digital: Xerox® Nuvera 314, impresión BN + Xerox® Versant 2100, impresión color + Xerox® iGen 5, impresión color 2400 dpi HD Res. Xerox ® Iridesse.
Offset convencional: Miller TP41S 5 colores Formato: 72x102cm + Heidelberg Speedmaster 74-5, Color(es)
Encuadernadora: Bourg CBourg BB3002 EVA - Hot fusión H PUR perfect binder, y encuadernadora cosida a hilo.
Trazadoras / laminadoras / guillotinas y embolsadoras.

Contacto
Solicite asesoramiento / cotización,
nos pondremos en contacto a la brevedad.



1130284526



+54 9 11 2539 2028






Atención comercial, con cita previa en Barracas, CABA. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.









































